Viva In Vitro, compañía española especializada en la investigación y el desarrollo de soluciones y servicios en el ámbito biotecnológico de la medicina inmunológica , anuncia la colaboración externa del Dr. Ricard Ferrer Roca con su Consejo Médico Asesor (CMA). Este paso estratégico refuerza el compromiso de la empresa para llevar sus investigaciones, productos y servicios a la aplicación clínica, a través del biomarcador inflamasoma NLRP3 como pilar de la medicina personalizada en la lucha contra la sepsis.
En la actualidad, Viva In Vitro está desarrollando sus investigaciones en el campo de los biomarcadores como herramienta para reducir la mortalidad en sepsis, una afección que afecta a más de 49 millones de personas cada año en todo el mundo, con más de 13,7 millones de fallecidos. El objetivo de las soluciones de Viva in Vitro es proporcionar información para poder realizar un pronóstico temprano (prognosis) y preciso de la sepsis, así como la estratificación de pacientes, clave para avanzar hacia la medicina personalizada que permita mejorar la intervención médica.
El Dr. Ferrer es una de las máximas autoridades internacionales en el ámbito de la medicina intensiva y la sepsis. Actualmente dirige el Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario Vall d’Hebron (Barcelona) y lidera el grupo de investigación SODIR (Shock, Disfunción Orgánica y Resucitación) en el Instituto de Investigación del mismo hospital. Su trayectoria académica incluye su rol como profesor asociado en la Universidad Autónoma de Barcelona, así como cargos destacados en sociedades científicas internacionales como la SEMICYUC, la ESICM y la World Federation of Societies of Intensive Care. Además, es patrono de la Fundación Código Sepsis y miembro del comité directivo de la campaña «Sobrevivir a la Sepsis».
En el marco de esta colaboración puntual y de carácter no permanente, el Dr. Ferrer prestará apoyo como asesor estratégico, técnico y científico a Viva In Vitro, incluyendo la revisión y evaluación de proyectos de I+D, participación en la definición de protocolos clínicos, apoyo en la planificación de estudios, colaboración en actividades de formación médica, y contribución activa en la difusión científica y reputacional de la compañía.
“Contar con el Dr. Ricard Ferrer como asesor en nuestro Comité Médico Asesor supone un respaldo clínico de primer nivel a la estrategia de validación clínica y desarrollo biomédico de Viva In Vitro”, explica Toni Vilaplana, director general. “Su visión y experiencia en medicina intensiva y sepsis serán esenciales para garantizar que nuestras soluciones diagnósticas se alineen con las necesidades reales de los hospitales, los profesionales sanitarios, y por tanto de los pacientes”.
La colaboración se enmarca en el desarrollo del proyecto VIVA-ELISA®, una tecnología pionera que permite detectar en las primeras 24 horas la activación del inflamasoma NLRP3, considerado un biomarcador clave para la estratificación inmunológica y pronóstico de pacientes sépticos críticos. El proyecto ha sido distinguido con una financiación de 2,5 millones de euros por el European Innovation Council (EIC) de la Comisión Europea, lo que sitúa a Viva In Vitro entre las 40 compañías más disruptivas de Europa en 2025.
El objetivo de la compañía es salvar vidas mediante diagnósticos más rápidos, precisos y personalizados, facilitando la toma de decisiones médicas en situaciones críticas. La colaboración del Dr. Ferrer como asesor externo ayudará a consolidar este propósito y avanzar hacia un modelo de medicina basada en evidencia, innovación y colaboración.
Sobre Viva In Vitro Diagnostics
Con sede en el Parque Científico de Murcia, Viva In Vitro desarrolla soluciones basadas en la activación del inflamasoma NLRP3 para mejorar el pronóstico de pacientes con sepsis y otras enfermedades inflamatorias. En menos de cinco años ha captado cerca de 6 (seis) millones de euros en financiación combinada, cuenta con el respaldo del EIC y colabora con hospitales y centros de investigación líderes en España. Es miembro de ASEBIO, de FENIN, y forma parte del creciente polo biotecnológico nacional.
Más información: vivaivd.com Info para prensa: Juan Carlos Milena, Responsable de Prensa: juancarlos@vivaivd.com