Noticias

Viva in Vitro Joaquin Gomez en South Summit Biotech Sepsis_ok

Viva In Vitro representa la innovación biotecnológica en South Summit 2025

South Summit es uno de los mayores eventos de innovación del sur de Europa, y este año hemos tenido el privilegio de participar como caso de éxito en una de sus sesiones clave sobre deeptech. Nuestro presidente ejecutivo, Joaquín Gómez Moya, fue uno de los ponentes invitados en la mesa redonda “Frictionless Deep Tech: legal, tax, regulatory and public funding keys to scale without limits”, organizada por ClarkeModet y moderada por Clara Pombo.

Durante la sesión, compartimos la experiencia de Viva In Vitro como una de las seis únicas compañías españolas seleccionadas en 2024 para recibir 2,5 millones de euros en financiación no dilutiva del programa EIC Transition, el instrumento más competitivo del European Innovation Council. Nuestra tecnología VIVA ELISA®, centrada en la detección temprana del inflamasoma NLRP3 para mejorar el pronóstico en pacientes con sepsis, fue puesta como ejemplo de cómo escalar deeptech desde Europa al mundo.

Junto a nosotros, intervinieron también:

  • Ricardo Álvarez-Cienfuegos Cercas, director de Corporate Partnerships Spain & Portugal de Plug and Play Tech Center
  • Marta Pedrosa Olite, Innovation Analyst de Cinfa
  • Manuel Díez Díaz, director general de Arosa I+D – Grupo ClarkeModet

Agradecemos especialmente a ClarkeModet por promover espacios que facilitan el diálogo entre ciencia, empresa e instituciones, y por contar con Viva In Vitro como referencia en innovación biomédica y escalado internacional.

Desde nuestra sede en el Parque Científico de Murcia, seguimos trabajando para transformar la medicina inmunológica con herramientas clínicas basadas en biomarcadores de alta precisión. South Summit ha sido, sin duda, un nuevo impulso para nuestra misión de mejorar la respuesta médica ante la sepsis, una de las principales causas de muerte hospitalaria en el mundo.