En Viva In Vitro, los datos biomédicos son esenciales para nuestra misión de ofrecer soluciones innovadoras y fiables que mejoren los resultados clínicos en pacientes con sepsis.
Dos categorías de datos —los datos clínicos y los datos de ensayos de laboratorio— son especialmente estratégicas para la generación de valor. Estas requieren una planificación rigurosa, ejecución precisa y una estricta adhesión a los estándares regulatorios. Este artículo, coescrito por Mari Carmen Baños, responsable de Laboratorio, y Joaquín Gómez Moya, presidente ejecutivo, expone los principios que guían nuestro enfoque en la gestión eficaz de estos activos críticos.
Planificación: Construir una Base Sólida
Una planificación eficaz es fundamental para generar datos biomédicos de alta calidad. Cada experimento debe comenzar con un alcance y objetivo claramente definidos, respaldados por los siguientes elementos clave:
- Análisis de Riesgos: Anticipar desafíos y determinar el número necesario de repeticiones o muestras de grupo control para garantizar resultados sólidos.
- Programación Eficiente: Desarrollar cronogramas que consideren la duración prolongada de los experimentos, adaptándose a imprevistos como la disponibilidad irregular de muestras en estudios sobre sepsis.
- Asignación de Recursos: Presupuestar adecuadamente para asegurar la provisión oportuna de materiales, equipos y personal, evitando demoras y garantizando eficiencia operativa.
Una planificación bien estructurada no solo asegura una ejecución fluida, sino que también sienta las bases para una generación de datos fiable, alineada con los objetivos científicos y empresariales (como ya señalamos en nuestro artículo sobre eficiencia del capital).
Ejecución: Precisión y Flexibilidad
La fase de ejecución requiere un equilibrio entre agilidad y rigor, para adaptarse a circunstancias cambiantes sin comprometer la calidad. Factores clave incluyen:
- Asignación de Tareas: Asignar personal cualificado para cumplir con los plazos del proyecto, asegurando redundancia en tareas críticas.
- Herramientas Digitales: Utilizar soluciones de software avanzadas para agilizar flujos de trabajo, rastrear inventario y supervisar el progreso en tiempo real.
- Control de Costes: Supervisar continuamente los gastos para mantener la alineación con el presupuesto y evitar sobrecostes.
En estudios sobre sepsis, donde pueden surgir demoras por la tasa impredecible de recogida de muestras, estas medidas son vitales para mantener el impulso sin comprometer la integridad de los datos. Separar las fases preparatorias de los procedimientos sensibles al tiempo puede mejorar significativamente la eficiencia en el uso de recursos.
Control y Documentación: Transformar Datos en Activos Estratégicos
La documentación adecuada y el almacenamiento seguro de los datos experimentales no solo son requisitos regulatorios, sino imperativos para proteger la propiedad intelectual y fomentar la innovación.
En Viva In Vitro, empleamos soluciones avanzadas como el registro de evidencias basado en blockchain para asegurar el cumplimiento con la Directiva Europea sobre Protección de Secretos Comerciales y proteger nuestros descubrimientos.
Según nuestra experiencia, una gestión diligente de registros convierte los datos en bruto en información valiosa que impulsa innovaciones diagnósticas. Siguiendo protocolos estrictos de fiabilidad y accesibilidad de los datos, buscamos generar valor no solo para los pacientes —nuestra máxima prioridad— sino también para nuestros socios y para la sociedad en general.

Nuestra Visión: De la Ciencia al Negocio
La gestión de datos biomédicos es mucho más que un requisito técnico; es clave para construir una ventaja competitiva en una empresa biomédica, especialmente ahora que un “data lake” puede ser un activo en sí mismo. Creemos que la excelencia en planificación, ejecución y control es la base sobre la que se construyen los avances médicos más disruptivos —y quizás también alianzas estratégicas que abran nuevas fronteras terapéuticas.
Este compromiso compartido entre operaciones de laboratorio y liderazgo ejecutivo expresa nuestra visión: integrar la precisión científica con la gestión estratégica del mercado es un peldaño esencial hacia el liderazgo en la investigación biomédica europea.
Coescrito por:
Mari Carmen Baños
y Joaquín Gómez Moya