
Viva In Vitro Diagnostics
Viva In Vitro Diagnostics aprovecha el conocimiento único y patentado internacionalmente de mecanismos específicos en relación a la activación del inflamasoma nlrp3 que afectan crucialmente a la evolución del 80% de los pacientes que sufren shock séptico y otros procesos inflamatorios agudos para desarrollar un dispositivo de diagnóstico y de pronóstico in vitro que permita a los médicos una estratificación segura de sus pacientes e iniciar un tratamiento apropiado en pocas horas desde su ingreso.
La exitosa Prueba de Concepto fue financiada por el European Research Council en su convocatoria Consolidation, reputada por requerir excelencia científica. Liderazgo científico: Dr. Pablo Pelegrín, profesor de la Universidad de Murcia y subdirector científico del IMIB. El equipo clínico fue coordinado por el Dr. García-Palenciano, jefe del servicio de anestesiología del reconocido Hospital Virgen de la Arrixaca.
Desde el comienzo nuestra estrategia de protección de la propiedad intelectual ha estado en las manos expertas de Hoffmann-Eitle. El estudio de mercado fue realizado por expertos de BHV Partners. A partir de ahí y para fundamentar el desarrollo de nuestro primer producto para el mercado con lógica empresarial encargamos a CiDi Salud un estudio de campo entre todo tipo de hospitales y servicios clínicos en toda España. Viva In Vitro es la primera Empresa Innovadora Basada en Tecnología (EBT) de la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias (FFIS).
#sepsis #IVD #diagnostics #stratification #acuteinflammation #inflammatorydiseases #inflammasomes #nlrp3
Tres miradas, un propósito común, salvar vidas:
clínica, investigación, inversión
A quién nos dirigimos
Superada la etapa inicial de investigación científica y la posterior de prueba de concepto clínico, nuestros interlocutores naturales en esta tercera etapa de desarrollo de un dispositivo de diagnóstico son en primer lugar los gestores de fondos de capital riesgo especializados en biomedicina y biotecnología que buscan proyectos con una sólida fundamentación científica, un equipo senior, equilibrado, con una clara orientación al mercado y el propósito de llevar el conocimiento científico hasta la cama de los pacientes.
En segundo lugar, a los ejecutivos y gestores científicos de las compañías farmacéuticas que desean desarrollar terapias más avanzadas y eficaces contra sepsis, ictus, pero también todas aquellas enfermedades o procesos agudos o crónicos donde el mecanismo de acción sobre el proceso inflamatorio sea clave.
Por supuesto, también a los fabricantes de dispositivos médicos como gasómetros en busca de alianzas para sondear la posibilidad a incluir una nueva funcionalidad en su dispositivo.

Equipo
En nuestro equipo apostamos por la incorporación de profesionales con una experiencia dilatada y complementaria
Noticias

Viva in Vitro amplía su equipo científico atrayendo talento expatriado
Viva in Vitro amplía su equipo científico atrayendo talento expatriado

La biotech Viva in Vitro alcanza los 1,2 millones de euros de inversión para prevenir la sepsis en hospitales de todo el mundo
Surgida como spinoff del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB), abre así una nueva etapa en la que se ampliará el equipo científico y de gestión, y

Viva In Vitro recibe el reconocimiento Impact Business 2023 como iniciativa de impacto
social y ambiental.
La Fundación Ship2B ha comunicado a la biomédica Viva In Vitro este día 15 de febrero:“Tras pasar por el proceso de reconocimiento de Impacto, la
Colaboradores






Apoyo




