Viva Elisa®
Transformando el Diagnóstico de la Sepsis
La sepsis desencadena una respuesta inmunitaria complicada, que empieza con una inflamación intensa seguida de una fase peligrosa de supresión inmunitaria.
Aunque la intervención temprana con antibióticos y soporte orgánico ayuda a reducir la mortalidad inicial, muchos pacientes en estado crítico acaban falleciendo porque su sistema inmunitario no puede combatir las infecciones continuas o secundarias.
Estas complicaciones suelen estar relacionadas con una fase inmunosupresora exagerada, que las herramientas de diagnóstico actuales no abordan bien.
En la mayoría de los casos, el diagnóstico se basa en biomarcadores indirectos, que no ofrecen una visión clara del estado inmunológico del paciente.
Problema actual
- Falta de herramientas que estratifiquen adecuadamente a los pacientes.
- Diagnóstico tardío que impide intervenciones tempranas.
- Ausencia de información clave sobre la respuesta del sistema inmune del paciente.
Nuestra Propuesta
VIVA-ELISA® es nuestra tecnología innovadora en el campo de la activación del inflamasoma NLRP3 mediante la detección de ASC-Speck en pacientes sépticos críticos, con el objetivo de anticipar el diagnóstico y el tratamiento de esta condición grave.
Actualmente, los métodos diagnósticos tradicionales no permiten anticipar de manera eficaz la estratificación de los pacientes con mayor riesgo de complicaciones y mortalidad.
Nuestras soluciones basadas en VIVA-ELISA® cubre esta necesidad, ofreciendo un análisis preciso del estado inmunológico del paciente en tiempo real, poniendo foco en la prognosis, y reduciendo tanto la carga asistencial en hospitales como los costes en los sistemas de salud.
Solución Innovadora:
El Papel del Inflamasoma NLRP3
La activación del inflamasoma NLRP3 en las primeras 24 horas tras la aparición de la sepsis está directamente relacionada con el pronóstico del paciente.
Los pacientes sépticos que no logran activar NLRP3 presentan un mayor riesgo de mortalidad y una peor evolución clínica. Ningún otro biomarcador clínico ó bioquímico ha logrado discriminar con precisión este subgrupo de pacientes.
VIVA-ELISA® introduce un enfoque pionero al utilizar la activación del inflamasoma NLRP3 mediante la detección de ASC-Speck como biomarcador novedoso para la prognosis (anticipación) y la estratificación de pacientes sépticos.
Nuestra Tecnología
VIVA-ELISA® ha alcanzado el nivel de madurez tecnológica TRL4, por lo que nuestra tecnología ya ha sido validada en entornos de laboratorio y está lista para avanzar hacia estudios clínicos en pacientes.
El ASC speck como marcador clave de la activación del inflamasoma: Nuestra tecnología permite la detección específica de este complejo inflamatorio, proporcionando un método innovador y preciso de evaluación inmunológica.
Validación con células inmunes y muestras de sangre: Hemos demostrado la efectividad de VIVA-ELISA® comparado con citometría de flujo y ensayos ELISA comerciales en la detección de activación del inflamasoma en monocitos y muestras de pacientes sépticos.
Nuestra tecnología representa un avance crucial en la estratificación inmunológica para la sepsis y otras enfermedades inflamatorias.
Propuesta de Valor de VIVA-ELISA® frente a la Competencia
Ningún otro producto para la sepsis utiliza el inflamasoma NLRP3 con el propósito de estratificación inmunológica y de gravedad del paciente.
Nuestro enfoque consiste en estimular una pequeña muestra de sangre con compuestos que imitan la infección y, a continuación, medir la formación de ASC Speck para evaluar la competencia inmunitaria.
Esto nos permite detectar la inmunosupresión temprana, estratificar a los pacientes según su perfil inmunitario y apoyar el desarrollo de terapias personalizadas, llevando la medicina de precisión a la primera línea de la atención de la sepsis.
¿Quieres conocer más sobre cómo estamos avanzando en la Validación Clínica?
Hable con nosotros
¿Tiene un Proyecto Relacionado con NLRP3?
Somos su partner ideal si necesita:
- Validar compuestos moduladores de inflamasomas.
- Biomarcadores para ensayos clínicos en enfermedades inflamatorias.
- Caracterización fenotípica mediante ASC-Speck.