Desarrollo de una solución microfluídica

El primer paso hacia un dispositivo compacto y fácil de usar es determinar una solución microfluídica que permita un análisis sobre una pequeña muestra de sangre completa, reduzca el número de pasos necesarios y haga factible, fiable y económica la obtención de los datos. Viva In Vitro ya está trabajando en ello de la mano con algunos de los mejores expertos europeos en soluciones de microfluídica para dispositivos médicos.

Además, el Grupo de Inflamación Molecular cuenta a este respecto con el apoyo financiero del Instituto Carlos III. Se espera tener resultados concluyentes en la primera mitad del año 2022.

Este proyecto contempla desde el inicio los aspectos regulatorios y estándares armonizados de aplicación.