Proyectos Viva in Vitro

La sepsis es la primera causa de muerte hospitalaria. Según la OMS la sepsis afecta cada año a más de 50 millones de personas, causando la muerte de más 11 millones de personas. Casi la mitad de ellos son niños.

Viva In Vitro está focalizada en el desarrollo de su primer dispositivo compacto de laboratorio hospitalario para el diagnóstico rápido y una prognosis precisa de la sepsis abdominal como principal causa de mortalidad hospitalaria, sufrimiento humano, consumo de recursos y gasto en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Pero no renuncia a colaboraciones, licencias o desarrollos conjuntos con compañías farmacéuticas o fabricantes de dispositivos médicos para el desarrollo de, resp., nuevas terapias o dispositivos de diagnóstico en diversas indicaciones.

Prototipo de dispositivo compacto de uso hospitalario para pronóstico de sepsis abdominal

Viva In Vitro se propone iniciar pruebas en su prototipo beta a finales del año 2022. Ello permitirá verificar las condiciones de usabilidad en condiciones realistas y asegurar el diseño definitivo cumple con las expectativas de los numerosos usuarios y compradores potenciales en hospitales de toda España que fueron consultados antes de iniciar el desarrollo del producto. El objetivo es tener un prototipo definitivo a final del año 2023.

Ver proyecto

Desarrollo de una solución microfluídica

El primer paso hacia un dispositivo compacto y fácil de usar es determinar una solución microfluídica que permita un análisis sobre una pequeña muestra de sangre completa, reduzca el número de pasos necesarios y haga factible, fiable y económica la obtención de los datos. Viva In Vitro ya está trabajando en ello de la mano con algunos de los mejores expertos europeos en soluciones de microfluídica para dispositivos médicos.

Ver proyecto

Spedi-Test prueba de concepto clínica

SPEDI-TEST introduce una solución novedosa y única para pacientes por sepsis. El Grupo de Inflamación Molecular del IMIB es el primer grupo de investigación clínico o de bioquímica que ha detectado que, durante las 24 primeras horas de la respuesta inflamatoria en una sepsis, los monocitos de pacientes humanos presentan tempranamente una incapacidad para la activación del inflamasoma nlrp3 que causa más del 80% de las muertes en tales pacientes. A partir de este descubrimiento, el grupo ha desarrollado, y licenciado en exclusiva a Viva In Vitro, un novedoso método de pronóstico in vitro para la detección rápida (menos de 4 horas) de esa temprana incapacidad para la activación del inflamasoma nlrp3, como biomarcador no sólo de sepsis sino de la evolución del paciente séptico.

Ver proyecto

Noticias

Colaboradores

Apoyo